Considerado uno de los cantantes más completo de la escena operística actual, sus logros han sido reconocidos con numerosos galardones, entre ellos el Premio al Mejor Cantante Masculino del Año en los International Opera Awards 2016 y el Premio al Cantante Masculino de Ópera 2015 en los Premios Líricos Teatro Campoamor.
Aclamado a lo largo de su carrera por sus interpretaciones de roles del bel canto italiano y francés, en los últimos tiempos se ha forjado un gran prestigio en el repertorio Verdiano y en otros papeles dramáticos. Desde su debut como Otello de Verdi en La Fenice en 2012, ha interpretado este distintivo papel en Valencia, Génova, Salerno, Florencia, Turín, Tokio, Osaka, Nagoya, Seúl, París, Londres… Ha logrado además la singular distinción de ser el único tenor de la historia reciente en interpretar ambos Otellos, el de Rossini y el de Verdi, en la misma temporada, hazaña que ha llevado a cabo hasta en tres ocasiones, en las temporadas 2012/13, 2014/15 y 2015/16.
Ha trabajado con maestros como A. Pappano, Z. Mehta, C. Dutoit, N. Luisotti, D. Oren, G. Noseda, R. Abbado, R. Palumbo, V. Gergiev, P. Steinberg o M.W. Chung, entre otros. Entre sus actuaciones más destacadas se incluyen Enee Les troyens (La Scala); Peter Grimes (Accademia Nazionale di Santa Cecilia y Les Arts); Vasco de Gama L’africaine (La Fenice); Gualtiero Il Pirata y Poliuto (Liceu); Faust La damnation de Faust (Concertgebouw); Otello de Verdi (Peralada, Maestranza, Cincinnati, Teatro Real, ROH, Baluarte, Córdoba, París y Monte-Carlo); Otello de Rossini (La Scala y versión concierto en el Liceu); Radames Aida (Arena de Verona, ROH Muscat, Teatro Real y Wiener Staatsoper); Pollione Norma (Liceu, La Fenice, Savonlinna, Teatro Real, Opéra Royal de Wallonie y ABAO); Rodolfo Luisa Miller (Liege); Manrico Il Trovatore (La Fenice, Coruña y ROH); Turiddu/Canio Cavalleria Rusticana/Pagliacci (ABAO); Roberto Devereux (Teatro Real y ABAO); Des Grieux Manon Lescaut (ABAO, Teatro Regio di Torino, Liceu, Japón con la Ópera di Roma y en versión concierto en The Dallas Opera); Samson Samson et Dalila (Mariinsky, Les Arts, Teatro Regio di Torino y Metropolitan Opera); Idomeneo y Arrigo I Vespri Siciliani (Les Arts); Requiem de Verdi (ABAO y Florencia); Das lied von der Erde (BBC Proms); Andrea Chénier (Teatro dell’Opera di Roma, ABAO y Wiener Staatsoper); Calaf Turandot (con la Israel Philharmonic Orchestra, en el Arena di Verona y en el Teatro Real); Riccardo Un ballo in maschera (Palacio de la Ópera de Coruña); Jean de Leyden Le prophète (Deutsche Oper Berlin); Don Alvaro La forza del destino (Dresde); conciertos en Baluarte, Liceu, Naples, Oviedo, Palma y Valencia y recitales en el Festival de Peralada, Tio Pepe Festival, Teatro Principal de Zaragoza y Teatro Cervantes de Málaga. Cabe resaltar también que como director musical ha dirigido recienemente Il Barbiere di Siviglia en La Fenice de Venecia.
Sus actuaciones más recientes incluyen Otello en el Tokyo Bunka Kaikan, Royal Opera House y Gran Teatre del Liceu; Calaf Turandot en el Liceu; Samson Samson et Dalila en el Teatro de la Maestranza; Don Carlo en Liege; Jean de Leyde Le Prophete en la Deutsche Oper Berlin; Cavalleria Rusticana / Pagliacci en la Seattle Opera; Ernani en versión concierto en el Teatro Nacional Sao Carlos de Lisboa e Il Trovatore en el Glimmerglass Festival, entre otros.
En la temporada 21/22 retoma el rol de Manrico / Il Trovatore en Los Angeles Opera, también el de Otello en la Wiener Staatsoper, Teatro Comunale di Bologna y Bayerische Staatsoper, donde también interpretará el rol de Enée en Les Troyens, interpreta Canio / Pagliacci en la Semperoper Dresden, canta Ernani en Piacenza y Ferrara, Calaf en Turandot en Hamburgo y vuelve al Comunale di Bologna con Luisa Miller, además de participar en una serie de Galas Líricas en Dallas.
Entre sus numerosas grabaciones, cabe destacar las recientes ediciones en DVD/Blu-Ray de Otello (Palazzo Ducale de Venecia), Norma (Liceu), Roberto Devereux (Teatro Real) e Il Trovatore (Royal Opera House), además de la edición de su primer disco en solitario, Vincerò, en el sello Universal, interpretando algunas de las arias más importantes para tenor junto a Ramón Tebar y la Orquesta Sinfónica de Navarra.