La penúltima obra de Verdi, “Otello”, se pudo ver en el Baluarte de Pamplona los días 31 de enero y 3 de febrero. Gregory Kunde interpretó al moro de Venecia en una producción del Teatro Principal de Palma que contó con la dirección de escena de Alfonso Romero Mora. Como ya ha ocurrido en otras ocasiones en las que el tenor estadounidense ha encarnado a Otello, tanto el de Verdi como el de Rossini, obtuvo un enorme éxito de crítica y público. De esta manera, hemos podido leer en los medios especializados las siguientes palabras de elogio:
– “¿Tiene Gregory Kunde la voz de o para Otello? Pues seguramente no, pero ¿puede escucharse un Otello mejor hoy en día? Con los dedos de una mano, así que los que nos hemos acercado al Baluarte a vivir una función de una de esas temporadas “de segunda división” hemos tenido la fortuna de disfrutar de un tenor de primera. Un servidor ha podido escuchar al de Illinois bastantes veces y esta es la prestación más notable que le recuerdo.
Porque Kunde ha sido un Otello poco histérico, de gesto dramático sutil y certero y, sobre todo, de voz potente, agudos solventes y con momentos muy especiales: así, y por poner solo un ejemplo, señalar que su Dio! Mi potevi scagliar fue hermoso, bien cantado. Toda un suerte poder disponer de este profesional entregado en el Baluarte.” Enrique Bert (Platea Magazine)
– “Volvía a ser el Moro de Venecia el tenor americano Gregory Kunde, que se ha convertido en los últimos años en el protagonista de referencia de esta ópera desde que lo debutara hace 7 años en La Fenice de Venecia. No es la voz de Kunde la que a priori se identifica con el personaje, ya que no tiene el color baritonal de otros grandes intérpretes de la historia, pero su interpretación vocal y escénica resulta siempre brillante. A pesar de que el mes próximo cumplirá los 65 años se mantiene en una forma envidiable y sigue siendo un Otello de todo respeto. Acabo de volver a ver en el personaje a Jonas Kaufmann y me sigue pareciendo una interpretación más lograda en todos los sentidos la de Kunde.” José María Irunzun (Beckmesser)
– “El principal atractivo de la función era, de entrada, el Otello de Gregory Kunde. El tenor estadounidense es uno de los pocos cantantes de hoy (¿quizás el único?) que puede hacer frente con solvencia a este personaje. Esto quedó claro ya desde su primera intervención, pero luego Kunde demostró que también sabe frasear (final del primer acto) y que sabe mantener los nervios en los arranque de rabia del personaje.” Xabier Armendáriz (Diario de Navarra)
– Kunde (Otello) se presenta con su característica voz, poderosa y llena de armónicos en la parte central y el agudo; pero que cambia de color en algunos momentos del fraseo. Teobaldos (Noticias de Navarra)
– “El reconocido tenor estadounidense Gregory Kunde ha encandilado al público pamplonés durante la primera representación de la obra.” (Diario de Navarra)
– “En el papel protagonista, Gregory Kunde. Se sabe que Otello es el papel para tenor dramático por excelencia. Aunque el estadounidense no posee tanto cuerpo en los graves como se cree necesario, regaló al público de Baluarte un gran Otello. Con timbre más cuidado en el registro medio y agudo (y qué nobleza en la voz), pero con una potencia indiscutible. El Otello de Kunde derrocha talento y sensibilidad”. Ana Ramírez (Navarra.com)
– “Y llegamos a ese fenómeno vocal llamado Gregory Kunde. Más de 17 años hace que lo descubrí gracias a su grabación de “Lakmé”, cuando cantaba roles de tenor lírico-ligero. Reconvertida su carrera en tenor spinto, nos ha regalado grandes noches, pero de todas las que he podido disfrutar, esta se encuentra sin duda entre las mejores. (…) Por no extendernos demasiado (porque su intervención da para párrafos y párrafos comentándola), su “Dio mi potevi scagliar” fue el de un tenor lírico, sutil, sensible, doliente, pero con la pegada necesaria en los agudos (ese “O gioia” final, potente, perfectamente atacado y colocado), mientras su “Niun mi tema” fue un recital interpretativo, demostrando cómo debe morir Otello. Si sus “Un bacio… un bacio ancora” del dúo del primer acto ya habían sido sobresalientes, aquí fueron mágicos, hasta el punto de que consiguieron emocionarme.” Natan González (Remembering Stars)
– “Kunde planteó con total solvencia y absolutamente volcado en su interpretación, un personaje contradictorio a nivel de libreto, pleno y brillante a nivel vocal. Una gran voz que lleva aparejada el halo de quien es sin duda alguna una de las grandes figuras operísticas y escénicas de la actualidad. Por que no solo es cuestión de cantar bien, además este papel en concreto, exige un derroche de energía y pasión, que el tenor asimiló y planteó en el escenario con un domino total en su planteamiento dramático.” Iñígo Pereyra (El Puente Lejano)