Del 15 al 26 de noviembre, el cantante estadounidense Gregory Kunde protagonizó “Samson et Dalila” en el Teatro Regio di Torino. Su actuación como Sansón ha sido elogiada unánimemente por público y la crítica y así podemos leer en diversos medios especializados los siguientes comentarios:
- «Para el papel de Sansón el Teatro Regio ha escogido a Gregory Kunde. Tras el Otelo de hace dos años, el tenor estadounidense participa de nuevo en una obra muy exigente, tanto a nivel vocal como escénico. Con más de sesenta años, Kunde demuestra ser un cantante dotado de una clase y una inteligencia vocal extraordinarias. El cantante se esfuerza en crear un personaje autoritario, también desde el punto de vista escénico, sin por ello resultar hierático ni descuidar el drama humano. Así, el reconocimiento de su amor por Dalila en el segundo acto resulta especialmente expresivo y atormentado: una concesión a una humanidad de sentimientos que ya presagia culpa.» Ludovico Bscatti (OperaClick)
- «Gregory Kunde, Sansón, se reafirma una vez más como un tenor sobresaliente, con voz plena y pastosa, capaz de interpretar con éxito los papeles más exigentes: un verdadero Heldentenor que, sin primar la búsqueda del agudo espectacular y dando más peso a la calidad que a la cantidad de sonido, logra dar voz al desgarro íntimo del héroe bíblico, pasando de la ardiente pasión del dueto con Dalila al dolor extremo de Vois ma misère, hélas!; todo ello con un perfecto control de la entonación, que se traducía en agudos absolutamente cubiertos y en un sonido pleno y bruñido pero, a la vez, brillante”. Giuliana Cutore (BelliniNews)
- «También el cast ha mostrado un nivel sensacional, empezando por la presentación en Italia del Sansón de Gregory Kunde, que acaba de debutar en Valencia en este rol. El tenor cada día sorprende más por su habilidad y ductilidad en el canto; además de convencer en los primeros actos con una gallarda ejecución, conmueve con su intenso lirismo en la escena inicial del tercer acto.» Andrea Merli (I Teatri dell’Est e non solo)
- “A sus sesenta y dos años, Gregory Kunde, con la solidez de su canto, la intensidad de su interpretación y la heroicidad de su fraseo, se transforma en Sansón nada más entrar en escena. El cantante refuerza y difumina sin vacilación alguna, el músico respeta la partitura con impecable aplomo y el intérprete, atento y partícipe, hace olvidar la complicación de algunos vibratos. Impagable, además, el contraste entre la exhalación insolente del elegido de Dios del primer acto y la aflicción sofocada de un hombre humillado y encadenado, con la que sostiene el lamento y la oración que introducen el tercer acto». Andrea Dellabianca (Connessi all’Opera)
- «En Gregory Kunde y su envidiable fraseo Sansón halla determinación y nobleza de voz. Una voz que aún ofrece números enormemente eficaces, y una interpretación coherente e intensa”. Maria Teresa Giovagnoli (MTG Lirica)
- “A su lado, Gregory Kunde es un Sansón de musicalidad y proyección sorprendentes, con un agudo triunfante. Más sorprendentemente, esta tesitura central no parece suponerle ningún problema, como si su voz aún madurara más”. Jean Michel Pennetier (ForumOpera)