Al igual que hace unos meses con “Il Trovatore”, el tenor estadounidense Gregory Kunde, volvió a deslumbrar al público y la crítica en la Royal Opera House-Covent Garden de Londres. En esta ocasión lo hizo cantando el rol titular de “Otello”, de Giuseppe Verdi, durante los pasados días 8, 12 y 15 de julio. Así hemos podido leer en los medios especializados las siguientes frases de alabanza:
- “En el otro estaba Gregory Kunde cuyo Otello en Valencia in 2013 me impactó con su poderío vocal y su pulido Italiano. (…) En muchos aspectos, éste fue un Otello sin drama. Sin embargo con el reparto de Kunde sucedió algo. Había una química entre los protagonistas que se echaba de menos en el reparto de Kaufman, por lo que uno no tenía la más mínima duda de que la Desdemona de Röschmann y el Otello de Kunde eran dos personas profundamente enamoradas – esto, por supuesto, provocó que las sospechas de infidelidad tuvieran aun más repercusión. (…) Por otro lado, Kunde estuvo muy bien vocalmente esta noche. Ya desde ese ‘esultate’ inicial, con los agudos brillantes resonando en todo lo alto, se metió en el papel y se hizo con él. Uno sentía en todo momento que la voz podía hacer todo lo que se le pedía, desde los acaramelados pianissimi perfectamente apoyados del dueto de amor, hasta el viaje desde la desesperación a la resolución del conflicto en “‘dio mi potevi’. Resultó absolutamente mágica la forma en la que matizó el La bemol en ‘paradiso’ en ese dueto de amor. Con una cierta aspereza en los graves pero exhibiendo un agudo realmente sublime, el teatro se llenó completamente con esa explosión concentrada de sonido. Kunde trazó el viaje del personaje de guerrero a amante y a asesino, no solamente a través de su vocalidad, sino también a través de su actuación y manejo del texto, siempre con impecable dicción. Esto, sin duda, fue algo que hizo que destacara su reparto– los tres roles principales interpretaron más allá del texto, viviendo la tragedia de una forma sincera, algo que se notaba que faltaba en el otro reparto. (…) Y aun así, el reparto de esta noche formado por Kunde, Röschmann y Lučić nos hizo pasar una más que satisfactoria velada operística. Nos regalaron ese canto genuino y directo al corazón de la obra, con caracterizaciones creíbles y química entre los protagonistas. Y, sobre todo, la sensación de que estábamos viendo a un grupo de personas viviendo sus personajes y obsequiándonos con una actuación de honestidad excepcional. Espero sinceramente que la Royal Opera pueda hacer una grabación en DVD de este reparto.” (Opera Traveller)
- “El agudo también es siempre muy poderoso, lo que vuelve especialmente electrizantes las escenas más heroicas, mientras que el timbre, claro, se separa de la orquesta: su «Esultate!” es un verdadero canto de victoria. (…)Dramáticamente, el cantante ha madurado más bien su interpretación, justa y sin exceso, cómodo en esta puesta en escena. En especial, a los 63 años, Kunde tiene una presencia y una seguridad naturales que lo hacen perfectamente creíble en este papel de cervatillo herido con un «Dio mi potevi scagliar» antológico.”(Forum Opera)
- “La segunda de las óperas ofrecidas en el día ha sido nuevamente el Otello de Verdi, pero con un nuevo reparto, encabezado por Gregory Kunde. (…) Al frente del reparto estaba el americano Gregory Kunde, que tanto en términos vocales como escénicos hizo un gran Otello. A sus 63 años se encuentra en un estado nvocal sorprendente y es un magnífico cantante. Es verdad que hay algún signo de fatiga, pero es capaz de ocultarlo con habilidad. Aparte de que su prestación vocal fue impecable, la composición del personaje fue plenamente convincente de principio a fin. Todo lo hizo bien, pero destacaría especialmente su excepcional interpretación de Dio mi potevi scagliar. Un gran Otello.” José M. Irurzun (Opera World)
- “Gregory Kunde, en el papel principal, combina magistralmente su canto magnifico a su buena actuación. Realmente transmite la celosa rabia de Otello después de haber sido envenenado por Iago, interpretado por Željko Lučić, que aporta un impresionante elemento de sofisticación al oscuro papel, sobre todo durante su malvado «Credo». Enza De Francisci (Plays to See)