Coincidiendo con el “Turandot” que Gregory Kunde protagoniza en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, dentro de la temporada del vigésimo aniversario de la reapertura del teatro tras el incendio que lo devastó en los años 90, se presentará el libro titulado “Gregory Kunde. Una vida para cantarla”, biografía del tenor estadounidense escrita por el periodista José Luis Jiménez, con prólogo del maestro Antonio Pappano y que la editorial Pigmalión publica en su colección Ex Libris.
La historia de tenacidad, perseverancia y superación de Kunde se presentará el 30 de septiembre, a las 10.30 horas en el Gran Teatre del Liceu, en la sala Tenor Viñas. En la rueda de prensa y presentación del libro intervendrán, además del tenor, Víctor García de Gomar, director artístico del Liceu, Basilio Rodríguez Cañada, presidente del Grupo Editorial Sial Pigmalión y José Luis Jiménez, autor de la obra. Modera Pablo Meléndez Haddad, redactor jefe de la revista Ópera Actual.
Tal y como comenta el autor del libro, se trata de “una biografía autorizada del tenor, fruto de dos años de trabajo y después de más de cuarenta horas de conversación entre Greg y el autor, a lo largo de distintas ciudades europeas por las que iba cantando. Así, la narración recorre Madrid, Turín, Londres y Bolonia, a modo de gran reportaje periodístico, donde conoceremos no solo la vida y trayectoria de Kunde sino también sus reflexiones menos conocidas en primera persona sobre el mundo de la ópera. Además de Kunde, han participado en el libro distintas personalidades que han tenido un papel destacado a lo largo de su trayectoria, como Roberto Abbado, Alberto Zedda, Fortunato Ortombina, Joan Matabosch o César Wonenburger, entre otros.
Desde sus orígenes en la pequeña localidad de Kankakee (Illinois) hasta triunfar cruzados los cincuenta en Europa, pasando por su formación en la Lyric Opera de Chicago, su desembarco en el festival de Pésaro y el capítulo más difícil de su vida, la lucha contra el cáncer de la que salió victorioso y con más fuerzas para seguir cantando.
La biografía además se detiene en los principales papeles de Kunde a lo largo de su trayectoria, los teatros por los que ha ido pasando y los nombres propios que han jalonado una trayectoria profesional de cuarenta años, y que en la actualidad contemplan a un intérprete con compromisos en la Royal Opera House de Londres, la Ópera de Roma, la Wiener Staatsoper o el Gran Teatre del Liceu, algunos de los escenarios más importantes del mundo”.
Están previstas dos presentaciones más, en el mes de noviembre, una en el Maestranza con motivo del “Samson et Dalila” que también protagoniza Kunde y otra en A Coruña.