- “Kunde fue un Sansón vocal de principio a fin. Es impresionante la energía y la entrega que pone ya en la primera frase, con una impecable técnica de proyección en la máscara que hace que su voz llenase en su totalidad el teatro a pesar de no tener ningún elemento escénico que hiciese de tornavoz. La voz suena firme, con brillo en punta y remachada por acentos llenos de expresividad y de carga dramática, a la vez que sabe plegar su caudal sonoro en los momentos más íntimos sin perder apoyo ni definición del sonido.” Andrés Moreno Mengíbar (Diario de Sevilla)
- “Es asombroso y admirable el estado vocal que atraviesa Gregory Kunde, a sus 65 años de edad. Conviene subrayar este hecho, su edad, porque su instrumento parece desafiar últimamente el paso del tiempo. […] lo admirable de Kunde es que su voz campanea sin esfuerzo por el ingrato espacio del Maestranza, tan abierto. Su familiaridad con el repertorio francés es evidente, desgranando el texto con suma precisión. No en vano ha sido y sigue siendo uno de los intérpretes de Berlioz y Meyerbeer más respetados hoy en día. Tras debutar este papel en el Palau de Les Arts de Valencia, la parte de Samson sirvió a Kunde hace unos meses para firmar su esperado regreso al escenario del Metropolitan de Nueva York, habiendo cantado también este rol en otras plazas emblemáticas como el Mariinsky de San Petersburgo. Su Samson es poderoso y vibrante, sin evitar los pasajes más líricos de la partitura, donde logra recoger la voz con fortuna. Conserva aun Kunde un agudo fácil y con pegada, como quedó patente en su intervención final, coronada con ese intrincado Si bemol.” Alejandro Martínez (PlateaMagazine)
- “El reparto lo encabezó Gregory Kunde,quien lo debutó en Valencia en 2016 y más recientemente lo abordó en el Met. Convertido en tenor spinto y dominador del belcanto, respondió a todas las exigencias de la obra. La voz se conserva bien, firme y sin apenas vibrato, proyectándose siempre con suficiencia.” Gonzalo Alonso (La Razón)
- “La velada tuvo dos nombres propios: Gregory Kunde como Sansón y Nancy Fabiola Herrera en el rol de Dalila. El primero demostró ser un tenor de gran escuela y enorme versatilidad, ya que afrontó el complicado papel de un líder que traiciona sus principios por amor y termina siendo traicionado y derrotado por la mujer que amaba. Así, el carácter heroico de su interpretación en el primer acto con “Israel romps ta chaîne” se torna en melancólico y amoroso en la escena con Dalila del segundo acto, y en pesadumbre y rabia en “Vois ma misère hela”. Con un timbre rotundo y profundo, cada intervención en solitario o en dúo fue de gran aceptación del público.” Gonzalo Roldán Herencia (OperaWorld)
- “La otra gran voz era la de Gregory Kunde, uno de los tenores más contundentes del momento. Su Sansón fue irreprochable de principio a fin.” Jacobo Cortines (Scherzo)
